En un informe reciente sobre el nuevo panorama digital de nuestra industria, donde encuestamos a 2.568 arquitectos, ingenieros, contratistas y propietarios/operadores (AECO), descubrimos que:
- El 52% de los encuestados afirma que su trabajo es mucho más digital desde que empezó la COVID-19.
- El 61% espera un repunte de las herramientas digitales después de la COVID-19.
- El 46% utiliza motores de búsqueda para hallar nuevos productos, mientras que solo el 9% espera a conocer nuevos productos en ferias comerciales.
No estamos diciendo que las herramientas digitales vayan a dejar obsoletas las ferias. No obstante, ofrecen algo que las actividades presenciales simplemente no pueden: datos medibles en tiempo real que permiten actuar para mejorar el alcance de la marca, la tracción del producto y el retorno de la inversión.
Durante nuestro reciente webinar sobre digitalización, Anders Johansen, director del Canal Europeo de Electrolux, argumentó de forma bastante convincente cómo las herramientas digitales permiten rastrear y medir el retorno de la inversión y los KPI:
«En una feria se pueden medir el número de tarjetas de visita que se recogen. Sin embargo, las herramientas digitales nos permiten rastrear las huellas digitales que dejan los visitantes, facilitando una buena visión del retorno de la inversión».
Continúa:
«Podemos rastrear y medir los KPI mucho mejor a través de soluciones digitales que en las ferias comerciales».